Como obtener el certificado de antecedentes judiciales en Colombia. La constancia de antecedentes judiciales es simplemente un documento en el cual el gobierno colombiano a través de la Policía Judicial colombiana, muestra si algún ciudadano cuenta o no cuenta con un registro criminal. Es importante señalar que este documento es de uso exclusivo del país emisor, es decir, de Colombia.
Este documento puede ser requerido por algunas empresas o entidades para conocer los antecedentes de futuros empleados, de igual manera podrá ser requerido en algunos países este tipo de documentación es necesaria para permitirle el ingreso a los visitantes extranjeros y están en el derecho de solicitarlo.
Las formas de solicitud
Hay dos maneras de realizar la solicitud de antecedentes judiciales.
La primera manera es hacerlo a través de las oficinas de la Policía Judicial de Colombia, este es un trámite que se debe realizar personalmente por la persona solicitante, no podrá realizar ningún tipo de autorización ni poder para que lo realicen terceras personas por el.
La segunda manera de realizar la solicitud y la que se está usando actualmente debido a la situación de salud mundial es a través de los enlaces web oficiales, en este caso la consignación de los documentos se hará de manera electrónica al igual que la solicitud.
Solicitud de la constancia por primera vez
Para realizar el trámite por primera vez, se debe realizar de manera presencial en las oficinas de la Policía Judicial.
- Lo primero que deberá hacer es consultar cuál es la agencia policial más cercana a su residencia y la manera de realizar la cita.
- El funcionario que le agende la cita le solicitara que suministre una serie de datos, esto es para comenzar el proceso de tramitación del certificado.
- Una vez realizada la solicitud de la cita acuda el día pautado para la misma.
- Deberá llevar su documento de identidad original, ese mismo día se le realizará la entrega del documento.
Cuando se realiza en el extranjero
En el caso de que se realice la solicitud de este documento en territorio extranjero el solicitante deberá ir al consulado más cercano ubicado en su país de residencia. En este caso los recaudos a presentar son diferentes:
- Deberá llevar una copia y el original de su documento de identificación.
- 2 fotos de 3,5 x 4,5 cm, frontal y a color.
- Suministrar los nombres y direcciones de 2 personas que se encuentren en Colombia, pueden ser familiares.
A través de internet
En el caso de que no sea la primera vez que realizas el trámite, podrás llevar a cabo la solicitud vía electrónica. Lo que se debe hacer es realizar el ingreso a la página de la Policía Judicial y realizar los pasos que el sistema ira indicando de manera exacta, para evitar que se incurra en algún error que pueda retrasar el trámite.
Presione la opción de trámites y servicios al ciudadano.
Esta acción desplegará una serie de alternativas, deberá seleccionar la referente a los antecedentes judiciales. Y siga las instrucciones del sistema es recomendable que lea atentamente todos y cada uno de los apartados.