Requisitos legales para crear una empresa en Colombia. Llevar a cabo la creación de una empresa en territorio colombiano no es una cosa fácil, en latinoamericana es el país más complicado para llevar a cabo el proyecto empresarial, es el país latinoamericano que más trabas le pone a los empresarios, a esto se le debe agregar la falta de capital para invertir de la gran mayoría de los ciudadanos colombianos.
Uno de los más aspectos que más se deben cuidar al momento de crear una empresa en Colombia son los aspectos legales, pues son muchos los trámites que se deberán realizar y lo más recomendable es contar con la asesoría de profesionales en este campo. Esto le asegura que su negocio sea estable y se encuentre completamente listo para lograr cada una de las metas impuestas.
El nombre comercial
Todas las compañías que se desarrollan a nivel mundial cuentan con un nombre comercial que les permite ser distinguidas de otras compañías, este deberá ser único, ya que se asociara con el producto que venda o en su defecto que fabrique la empresa. Para esto deberá realizar la investigación correspondiente, y que no exista otra compañía con el nombre de su elección.
Una vez que se tenga el nombre comercial o la maraca de la empresa, se debe decidir que tipo de empresa se va a crear, es decir, cuál es el ramo en el que se desarrollara la compañía.
Es muy importante llevar a cabo la revisión de los sistemas contractuales de la compañía.
La creación de los estatutos o normativas internas de la empresa serán de gran importancia, pues definirán los parámetros por los que, tanto los dueños como los empleados deberán regirse.
Los registro correspondientes
Una de las cosas más importantes que no se deberán dejar para después y mucho menos obviar es la inscripción de la compañía ante el DIAN.
Se deberá llevar a cabo el registro de la compañía ante la Cámara de Comercio, esto garantizará la reserva del nombre comercial solo para esta compañía.
La parte financiera
Es de gran importancia que el capital de la compañía se encuentre a buen recaudo, este es lo que garantizara la estabilidad financiera del ala compañía. Esta estabilidad se podrá lograr a través de las entidades bancarias correspondientes.
Para esto se debe realizar la apertura de una cuenta bancaria de tipo comercial, en la cual se depositara el capital total de la empresa, esto garantizara que se encuentra a buen recaudo y que se cuenta con cierto grado de estabilidad financiera.
Otros aspectos legales
- Se debe realizar la solicitud de las facturas o sistema de facturación legal correspondiente a través del DIAN.
- La inscripción de la compañía en el sistema de seguridad social es una de las cosas que no se deben olvidar.
- El financiamiento adecuado es una garantía de estabilidad comercial y financiera, que garantizara la operatividad de la compañía.
Lo más recomendable para lograr cada uno de los pasos anteriormente mencionados es la contratación de asesoría legal y financiera adecuada, que permitan el desarrollo de la compañía con la menor cantidad de riesgo posible.