Requisitos para la apertura de cuentas bancarias

Requisitos para la apertura de cuentas bancarias en Colombia. Las cuentas bancarias en Colombia y en todo el mundo son productos de tipo financiero que le permite a sus titulares la posibilidad de administrar de manera más eficiente su dinero, cada una de las entidades bancarias ofrece una serie de beneficios y les otorga una serie de alternativas según la disposición de cada una de ellas. Las diferencias entre una entidad bancaria con respecto a los beneficios es muy poca.

Los beneficios de una cuenta bancaria

El beneficio principal es la de poder ingresar el dinero en la entidad bancaria, lo que le otorga cierta seguridad al momento de realizar diferentes transacciones de tipo financiero a sus titulares.

  • Se pueden realizar diferentes pagos a través del servicio de transferencias y pago en los puntos de ventas con las tarjetas de débito.
  • En el caso de que sea requerido efectivo lo podrán retirar en las sedes de las entidades bancarias o en los cajeros automáticos.

Por supuesto que todos y cada uno de los movimientos y transacciones realizadas con cualquiera de los productos que ofrecen las diferentes entidades bancarias quedaran debidamente registrados en los estados financieros de los titulares.

Requisitos para abrir una cuenta bancaria

Lo principal para la apertura de una cuenta bancaria es la demostración de ser solvente económicamente, esto es indispensable tanto para los ciudadanos colombianos como para los extranjeros que desean disfrutar de los beneficios que las diferentes entidades financieras les ofrecen. En el caso de los extranjeros y los colombianos de nacimiento los requisitos pueden variar según cada banco. En su mayoría son básicamente los mismos.

Para los ciudadanos colombianos

Los documentos que las entidades bancarias le solicitan a los colombianos para poder abrir cuentas son los siguientes:

  1. Cédula de identidad en formato original.
  2. Constancia de trabajo con una expedición no mayor a los tres meses.
  3. Constancia de ingresos y las debidas retenciones.
  4. Declaración de impuestos del último periodo fiscal.
  5. Constancia de ingresos elaborada por un contador, esto no aplica para todos los casos.

Para los ciudadanos extranjeros

Para los ciudadanos extranjeros que residen dentro del territorio colombiano los recaudos solicitados serán los siguientes:

Deberá presentar la cédula de extranjería, la cual es el documento que verificará la permanencia de este ciudadano por un periodo superior a los tres meses en el territorio colombiano.

Los extranjeros que ingresen en calidad de turistas al territorio colombiano no podrán tener la posibilidad de tener una cuenta bancaria.

Los únicos ciudadanos extranjeros que podrán realizar la apertura de cuentas bancarias son los venezolanos, estos solo deberán presentar su PEP, cédula de identidad vigente o en su defecto el pasaporte. Esta ley fue aprobada en el año 2017.

Para las personas que residen en el extranjero

Los residentes en el extranjero que deseen realizar la apertura de una cuenta bancaria en territorio colombiano deberán consultar según la entidad bancaria en la que deseen realizar las aperturas de cuentas los recaudos necesarios para este trámite, se debe recordar que cada entidad bancaria solicitas diferentes recaudos.

Deja un comentario