La licencia de conducción es un documento de tipo público que acredita a las personas a poder conducir vehículos de diversos tipos, según el vehículo la licencia de conducir tiene un grado, es decir, se otorga una licencia diferente para cada tipo de vehículo “motocicleta, automóvil, transporte público o privado”. Este es un documento personal y no puede ser transferido a otras personas.
Las personas que desean obtener este documento deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos un examen de conducción, ya que es precisamente la licencia la que les autoriza a conducir y por lo tanto no se les otorga a las personas que no tengan este tipo de conocimiento y experiencia, la licencia y el SOAT son lo que aseguran una mayor confianza al momento de desplazarse los ciudadanos por las vías.
Categorías de la licencia de conducción
Como ya indicamos anteriormente las licencias tiene un grado o categoría según el vehículo, a continuación, te los explicamos:
- Tipo A: es para las personas que conducen motos.
- Tipo B: esta es específica para las personas que conducen vehículos particulares, es decir, que no son usados para labores de transporte.
- Tipo C: esta es la destinada para los vehículos de los servidores públicos, incluyen a la categoría B entre estos.
Dónde y cómo se saca la licencia de conducción
La licencia de conducir se puede adquirir en las oficinas o puntos autorizados de los Servicios Integrales para la Movilidad, o por sus siglas la SIM. Si no puede realizar el trámite en estos puntos de atención también podrá hacerlo en la Secretaria de Tránsito y Movilidad. Este trámite se realiza de manera personal y presencial, ya que hay una serie de requisitos que se deben cumplir para poder obtener el documento.
Requisitos para tramitar la licencia de conducción
Los requisitos generales son:
- Es necesario que la persona solicitante sepa leer y escribir.
- Al momento de realizar la solicitud, tendrá que presentar la cédula de identidad.
- Para poder realizar este trámite deberá inscribirse previamente en el Registro Único de Nacional de Tránsito, o por sus siglas RUNT.
- Uno de los requisitos más importantes es la presentación de la certificación de la escuela de manejo o en su defecto del Centro de Reconocimiento de Conductores, por sus siglas CRC.
- No es necesario que lleven fotos, estas le serán tomadas sin ningún tipo de costo en los puntos de atención.
Para tener en cuenta
- En el caso de que sea la primera vez que realiza la solicitud de la licencia de conducir deberá cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener un mínimo de 16 años de edad cumplidos, si es para vehículos particulares. En el caso de los vehículos de transportes públicos es necesario que sean mayores de 18 años de edad.
- Al momento de seleccionar una escuela para conductores es recomendable seleccionar una que esté avalada por el Ministerio de Transporte.
- El examen médico obligatorio deberá ser realizado en los CRC, este deberá contener el examen médico, el examen psicológico, el examen visual y auditivo.
En el caso de no ser mayor de edad tendrá que presentar la autorización de los padres debidamente autenticada, en donde estos se hacen responsables de manera civil y penal por cualquier infracción o accidente que el menos pueda causar.